BIBLIOGRAFÍA BÁSICA SOBRE CÓMIC
TEORÍA Y LENGUAJE DEL CÓMIC
EISNER, Will. El cómic y el arte secuencial. Barcelona, Norma.
-La narración gráfica. Barcelona, Norma.
GARCÍA, Sergio. Anatomía de una historieta. Madrid, Sinsentido, 2004.
GASCA, Luis y GUBERN, Roman, El discurso del cómic, Madrid, Cátedra, 1991.
-Diccionario de onomatopeyas del cómic, Cátedra, Madrid, , 2008.
GUBERN, Roman. El lenguaje de los cómics. Barcelona, Península, 1972.
McCLOUD, Scott. Entender el cómic, El arte invisible, Bilbao, Astiberri, 2005.
-Hacer cómics: secretos narrativos del cómic, el manga y la novela gráfica,
Bilbao, Astiberri, 2007.
BIBLIOGRAFÍA SOBRE HISTORIA DEL CÓMIC: ESCUELAS, GÉNEROS Y AUTORES
EISNER, Will, Shop talk. Conversaciones con Will Eisner, Barcelona, Norma, 2005.
EISNER, Will y MILLER, Frank, Eisner/Miller, Barcelona, Norma, 2006.
GUIRAL, Antonio (coord.), Una historia de los cómics (12 vols. algunos pendientes de publicación), Girona, Panini España, 2007–?
VVAA, Historia de los cómics. 4 vols., Barcelona, Toutain Editor, 1982.
HISTORIA DEL CÓMIC ESPAÑOL
CUADRADO, Jesús, Atlas español de la Cultura Popular. De la historieta y su uso, 1873-2000. Madrid, Ediciones Sinsentido, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2000.
-Diccionario de uso de la historieta española (1873-1996), Madrid,
Compañía Literaria, 1997.
GASCA, Luis. Los cómics en España, Barcelona, Lumen, 1969.
MARTÍN, Antonio, Apunte para una Historia de los Tebeos, Barcelona, Glénat, 2000.
-Historia del cómic español: 1875-1939, Barcelona, Gustavo Gili, 1978.
-Los inventores del cómic español 1873/1900, Barcelona, Planeta-De
Agostini, 2000.
TEORÍA DE GUIÓN
MCKEE, Robert. El guión. Alba Editorial, Barcelona, 2007.
CHION, Michel, Cómo se escribe un guión, Cátedra, Madrid, 1990.
WEBGRAFÍA
Coconino classics